Imperivm Europa
Identidad indígena y una nueva Europa en un mundo totalmente globalizado. En todo el espectro político mundial encontramos conciencia ecológica por un lado y conciencia cultural por otro. Pero la conexión entre las culturas y sus hogares ancestrales está profundamente enraizada en nuestros cuerpos: son inseparables. La conservación del mundo natural, la lucha contra el cambio climático y la protección de los hábitats naturales deberían unirse con la conservación de la auténtica diversidad cultural. Al tiempo que estamos completamente inmersos en el proceso de globalización y la fusión de nuestro mundo en una unidad hiperconectada, deberíamos ser conscientes de cómo se desarrolla ese proceso y dejar de estar controlados por él. En vez de ello, deberíamos situarnos por encima y guiarlo, conservando cuidadosamente la tremenda riqueza de todas las culturas que existen en la actualidad en el mundo. Sobre todo en Europa, donde, gracias a nuestras sociedades libres, igualitarias, abiertas, altamente confiables y con escasa corrupción, atraemos a la vez a todo el mundo y al mismo tiempo somos susceptible de perder esas cualidades.